• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Zero Risk 2030

Blue Tourism App

  • Quienes somos
    • Misión
    • INDESS
    • CENTRA
    • Colaboradores
  • Riesgos
    • Clasificación
    • Recomendaciones
      • Riesgos naturales
      • Riesgos tecnológicos
      • Riesgos antrópicos
  • ODS
    • Listado de ODS
    • ODS y turismo
  • Accesibilidad
    • Accesibilidad Definiciones
    • Requisitos DALCO
    • Accesibilidad Cognitiva
  • Blog
  • Contacto
Portada » Quienes somos » Colaboradores

Colaboradores

José Antonio Aparicio Florido

Presidente del IERD

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz. Especialista y Máster en Protección Civil y Emergencias por la Universidad de Valencia. Desde 1995 se ha dedicado a la gestión de emergencias, cursando estudios en la Escuela Nacional de Protección Civil, la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y el Emergency Management Institute de la Agencia Federal Norteamericana de Emergencias (FEMA). Experto en catástrofes naturales y tecnológicas. Autor de Cádiz 1947: la gran Explosión y 1755: el maremoto que viene, además de numerosos artículos publicados en revistas científicas y medios de comunicación nacionales e internacionales. En la actualidad trabaja como coordinador de formación en el servicio de emergencias 112 y es presidente del Instituto Español para la Reducción de los Desastres.

Instituto Español para la Reducción de Desastres (IERD) 

La relación del Instituto Español de Reducción de Desastres (IERD) con el Turismo Azul y Seguro se encuentra en la propia misión de esta organización profesional independiente de carácter no gubernamental, centrada en la investigación de los riesgos potencialmente catastróficos y en la contribución al diseño de estrategias que permitan alcanzar los máximos niveles de resiliencia de la población frente al impacto de esos riesgos.

 

 


Mercedes Amézaga López

Terapeuta Ocupacional

Su experiencia profesional está centrada en el Centro de Estancias Diurnas de Personas con Alzheimer, Residencia de Mayores y en el Hospital Universitario de Puerto Real en UGC de Salud Mental, Comunidad Terapéutica, Unidad de Rehabilitación de SAlud Mental y en el Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario. Responsable de las Secretarías de Igualdad, Acción social y Responsabilidad social  del Sindicato CSIF en UP CÁDIZ.

CSIF Cádiz

La relación de CSIF con el Turismo Azul y Seguro se encuentra en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y la promoción de la prevención de riesgos laborales en todos los sectores, también el turístico, y en particular, entre los profesionales más vulnerables a los efectos del cambio climático: cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, emergencias, agentes forestales, profesionales de asistencia en playa etc., quienes deberán afrontar fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, evitando que éstos perjudiquen las condiciones laborales de las plantillas.

 

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía

La relación de la COPTOAND con el Turismo Azul y Seguro se encuentra en la propia misión de la organización tanto en la tarea de identificar las barreras o las limitaciones que impiden la accesibilidad como la de promover la ocupación de personas con diferentes diagnósticos o tipos de diversidad funcional porque su participación en las actividades relacionadas con el turismo en entornos litorales depende de múltiples factores (físicos, sociales y/o políticos).

 

 


Ana Mª Niveau de Villedary Mariñas

Profesora Titular Universidad de Cádiz, Dpto. de Historia, Geografía y Filosofía

Investigadora Principal del Grupo de Investigación PAIDI (HUM-509).

Grupo de Investigación PAIDI (HUM-509) Phoenix Mediterránea

La relación del Grupo de Investigación PAIDI HUM-509 Phoenix Mediterránea con el Turismo Azul y Seguro se encuentra en la puesta en valor desde el ámbito académico del patrimonio histórico vinculado al mar, considerado un elemento diferenciador clave para el sector turístico cultural y la economía gaditana.

 

 


 

Manuel Gallardo

Fotógrafo

Chiclana en Fotos

Colectivo de fotógrafos: Manuel Castellanos, Miguel González, Kiko Molla, José Arroyo, este equipo humano hace posible llevar bellas imágenes, del municipio de Chiclana de la Frontera, a cualquier lugar del mundo para uso y disfrute de todos.

 

Footer

Recuerda

Hecho con mucha ilusión y pasión desde la provincia de Cádiz, Andalucía, España.

Puedes contactar con nosotros fácilmente.

hola@zerorisk2030.com

A su disposición

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Zero Risk 2030 · ManuDeveloper.com

  • English